Navegar

La Redacción de las Invitaciones de Boda

Diseño de Eventos

El blog:

Las invitaciones son la carta de presentación de tu boda, el primer detalle que vas a compartir con tus invitados. Es mucho más que un “anuncio”; representa la esencia de la celebración, la celebración de la unión de dos personas enamoradas. Hemos visto muchas tendencias en las invitaciones de boda. Ahora vemos a muchas parejas optando por enviar invitaciones digitales ya sea para reducir costos o para ser más ecológicos y sostenibles. Pero si me preguntas a mí, soy una romántica que prefiere un sobre con una linda invitación adentro en mis manos.

Son tantos los detalles que se pueden apreciar en una invitación al tacto. Están las invitaciones de impresión tipográfica, o letterpress. Esta técnica en relieve solo se puede usar en papel de muy buena calidad, con grosor destacado. El resultado es una tarjeta bonita y refinada.

Están las invitaciones con caligrafía impresa, que por muy lindo que fuera recibir una invitación escrita a mano, te imaginas escribir 100 invitaciones? Sin embargo un toque de caligrafía digitalizada le añade esa calidez y personalización inigualable a la invitación. A diferencia de la anterior, estas invitaciones no son letterpress, pero si te fijas bien, el monograma es realzado al tacto. Esta técnica se llama embossed.

Están las invitaciones con detalles dorados y refinados.

Y están las invitaciones más sobrias y tradicionales.

No olvidemos los sobres… un pequeño detalle en el sobre puede aportar mucho a la invitación. Puede ser tan complejo como una pintura con toques laminados de oro, o tan sencillo como el monograma de los novios realzado al tacto. Ambas, muy elegantes, muy propias.

Y si bien hay muchos tipos de papel, tipos de letra, diseños; digital o impresa, hay algo que no debe de variar en las invitaciones: la redacción.

Para la rotulación del sobre se debe de escribir el título honorífico completo con el nombre completo del invitado y sus acompañantes. Debajo de los nombres se escriben las siglas E.S.M. que quieren decir “en sus manos”. Unos ejemplos son:

  • Señor
    Roger Morazán
    E.S.M.
  • Señor
    Roger Morazán y Señora
    E.S.M.
  • Señor
    Roger Morazán y Familia
    E.S.M.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *